23 de Mayo:
23 de Mayo de 1813:
En esta fecha, Bolívar ocupa la población de Mérida. El pueblo merideño aclamó a Bolívar como LIBERTADOR, siendo la primera vez que una multitud le daba este título. Aquí más de 500 hombres se incorporan a su ejército, todos adiestrados por Vicente Campo Elías y Francisco Ponce. (02)
23 de Mayo de 1826:
En esta fecha, Bolívar desde Magdalena, escribe una carta al General Santander, manifestándole, entre otras cosas lo, siguiente:
“Hoy he tenido el gusto de recibir las dos cartas de Vd. del 6 y 21 de marzo que me ha traído el correo. Todo lo que ellas contienen, lo mismo que las demás cartas que Vd. me incluye, excepto la de Caracas sobre Mariño, me han alegrado infinito, pues ha de saber Vd. que yo aguardaba este correo como quien ve venir una tormenta. Afortunadamente no hemos tenido una noticia que nos dé inquietud, porque además de no decirse nada de expedición de La Habana , la elección de Vd. para la vicepresidencia ha venido a completar el contento de ver que, por ahora, nada tenemos que temer de ninguna parte. Yo también he recibido hoy la comunicación oficial que me hace el presidente del senado anunciándome la elección que se ha hecho en mí para presidente de la república. Tengo, pues, preparada la contestación que voy a dar al presidente del senado y que mandaré con O'Leary, que saldrá dentro de cinco o seis días llevándole a Vd. cosas muy importantes, entre las cuales debe contarse como la primera de todas mi proyecto de constitución para la república de Bolivia, que está actualmente bajo de la prensa. En mí contestación al senado, yo, desde luego, me niego a admitir el empleo que se me acaba de conferir, fundando mi renuncia en que la constitución previene que ningún ciudadano puede mandar la república por más de ocho años, mientras que yo la he regido catorce en medio de la guerra y de la revolución, de las leyes y de la dictadura. Digo, además, que mi negativa no puede producir ningún mal público, porque Vd. ha dirigido la nación en el último período, temible a la verdad, con acierto y con fortuna, que Vd. ha colmado las esperanzas de la patria, y que sería preciso ser muy obcecado para no rendir a Vd. el tributo de aprobación que le debe toda Colombia. Reciba Vd., pues, estas expresiones como el mío al felicitarle por la justicia que le han hecho la nación y el congreso.

Fuentes Consultadas:
01.- Colección Cartas y Documentos del Libertador. Colección Bohemia. Editora Bloque De Armas. Caracas.
02.- Historia de Venezuela. J. M. Siso Martínez. 5ta. Edición. Editorial Yocoima. Venezuela -México.1957.
No hay comentarios:
Publicar un comentario