Aquiles Silva
29 de Mayo
29 de Mayo de 1714:
Primeros Fundadores de Ortiz.
En esta fecha, fueron “dadas en composición a los primeros pobladores de estas tierras, conocidas como el Valle de Ortiz, por el Juez Francisco Alonso Gil, Subdelegado de Realengos, según consta del titulo que se le libró a los habitantes de la población, quienes diligenciaron ante Rey para la adquisición de cinco lenguas de tierra, a la que debieron pagar a la Real Hacienda.

No obstante, los documentos terminaron volviéndose caducos con el tiempo, lo que originó la solicitud de una nueva composición y confirmación de dichas tierras, acción que se inició en diciembre de 1786, basado en el artículo 81 de
Sin embargo, diecinueve años después, en 1823 se inicia un proceso judicial por la posesión de los terrenos del pueblo de Ortiz contra los vecinos del pueblo de Parapara, emprendido por los vecinos Juan Francisco Rodríguez, Juan Francisco Ramos, Luís José Matute, Remigio de Tovar, Aniceto Rodríguez, entre otros. El litigio judicial se centró por los linderos de ambas localidades, cuya querella causó un conflicto irreconciliable entre ambos vecinos, debido que los parapareños alegaban tener derechos de propiedad por ser los "más antiguos". Afortunadamente, este pleito culminó en 1843, en una comisión negociadora compuesta por cuatro individuos reconocidos de ambas parroquias.En resumen, hay que destacar que el problema de la posesión de las tierras del pueblo de Ortiz estuvo allanado de dificultades que, en su debido tiempo, fueron denunciadas ante los tribunales por los propios habitantes. En la documentación existente se encuentran denuncias contra los tenientes de justicia mayor que gobernaron la localidad y que " dominados de la codicia al Tesoro, amontonaban diligencias sucediendo una a otras, sin tener de ellas el mayor fruto y al fin se entorpecía toda operación, dando oído a frívolas oposiciones, que si al principio parecían justas, al fin se hallaban viciosas, sin presentar en ningún tiempo un medio legal que debió ser comprobado dentro de términos justo, al mejor derecho que autorizaba las dichas oposiciones", según exposición presentada por Juan Francisco Ramos y otros apoderados en
Don Velasco A. Mac Pherson, en su “Diccionario del Estado Miranda”, pág. 374, al referirse a la población de Ortiz, escribe:
“A fines del siglo XV se estableció en el valle en que está esta ciudad, un indio de apellido Ortiz, cuyo nombre conserva la población que progresó luego por los esfuerzos de él y sus descendientes, y de algunos vecinos españoles que allí se radicaron, estos pidieron al Rey en 1714, título de posesión de 5 leguas de terrenos, que le concedieron en 1787, época más o menos de su creación en parroquia eclesiástica, pues ya lo era civil, con el nombre de Santa Rosa de Lima, desde 1653 a 60 teniendo, una desde 1630 edificada una iglesia donde se celebraba la misa. Según datos del Obispo Martí, la ciudad de Ortiz se principio a fundar en 1694. El título de ciudad le fue concedido en 1772...”
(09)
Fuentes Consultadas:
09.- Diccionario del Estado Miranda. Velasco A. Mac Pherson. Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos. Los Teques. 1988
77.-- www.monografías.com (Orígenes históricos del pueblo de Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario