Aquiles Silva
06 de Mayo:
06 de Mayo de 1826:
En esta fecha, Bolívar desde Magdalena, le escribe una carta al General Páez, donde le dice:

06 de Mayo 1828:
En esta fecha, Bolívar se encuentra en Bucaramanga, donde se había trasladado para no interferir en los resultados de la Convención , desde esta población le dirige una carta a su hermana María Antonia, en Venezuela donde le manifiesta lo siguiente:
“Mis últimas cartas te habrán impuesto de mi permanencia en esta Villa, aguardando los resultados de la Gran Convención que, al fin. se puede traslucir de un modo que no deje duda. Ella ha decretado la continuación del gobierno central con ligeras modificaciones en la constitución, es decir, que después de tanto afanes y sacrificios, vendremos a quedar lo mismo a pesar que antes, sin obtener aquellas reformas que nos librasen de los terribles males de la anarquía. Estas consideraciones, unidas a otras muchas, me han determinado a seguir mi viaje a Venezuela como de antes, y así te lo participo para que lo sepas, advirtiéndote que absolutamente no quiero que, ni de mi cuenta ni de la tuya, hagas el menor gasto, pues bien sabes tú el estado de pobreza en que nos hallamos.”
Y finalizaba, el Libertador: “Yo te avisaré de más adelante el día de mi llegada y por qué dirección. Dale memorias a nuestros parientes y amigos y créame tuyo afectísimo.” (01)
06 de Mayo de 1830:
En esta fecha, se instala en Valencia la Convención Nacional , con la asistencia de 33 Diputados. El señor Francisco Javier Yánez, fue elegido Presidente de la Convención. El General Páez leyó su mensaje en el cual entregaba el mando civil y militar. El Congreso decidió que provisionalmente el General Páez estuviese al frente de la República hasta que ellos tomaran una decisión. (27)
06 de Mayo de 1873:
En esta fecha, Muere en Nueva York, el General José Antonio Páez, el llanero que brilló con sus gloriosas hazañas durante la guerra de la Independencia ; que separó a Venezuela de la Gran Colombia y dirigió sus destinos hasta el triunfo de la Federación en 1863. Páez había nacido en Curpa, cerca de Acarigua. De él se ha dicho que era muy terrible y temible con pocos o con muchos. Sus huellas de hombre rudo quedaron en Mata de Miel, Mucuritas, Las Queseras del Medio y en la Batalla de Carabobo. Luego, con el movimiento conocido como La Cosiata separó a Venezuela de la Gran Colombia posteriormente es electo varias veces Presidente de Venezuela hasta que los caudillos de la Federación lo envían al exilio, donde encuentra la muerte. Sus restos fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional el 19 de abril de 1888.” (18)
Fuentes Consultadas:
01.- Colección Cartas y Documentos del Libertador. Colección Bohemia. Editora De Armas. Caracas.
18.- Historia Gráfica de la Guerra de Independencia de Venezuela. General de División (Av.) Gustavo Machado Guzmán. Instituto Autónomo Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Fundación Educativa Valores Patrios. (1998)
27.- “Bolívar… Pensamiento y Acción al servicio de la Libertad de Sur América.” Ángel J. Fuguet Acosta .Ediciones de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Caracas, 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario